Jornada de campo de VINE Connect en UC Merced (Vídeos y fotos)
- Natasha Biasell
- 9 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
El 17 de septiembre, más de 150 agricultores, investigadores e innovadores se reunieron en la Granja Inteligente Experimental de UC Merced para una Jornada de Campo VINE Connect dedicada a soluciones prácticas para estas realidades. Las demostraciones destacaron robots solares que controlan las malezas sin químicos, diagnósticos portátiles que ofrecen información sobre la salud de las plantas en tiempo real, nuevos métodos de secado de almendras para reducir el polvo durante la cosecha, sistemas de alerta temprana para enfermedades transmitidas por el aire, herramientas digitales que simplifican la gestión agrícola y unidades de biomasa en la finca que transforman los residuos en energía y enmiendas del suelo. Cada una de estas demostraciones fue seleccionada a través del programa VINE Connect por su capacidad para satisfacer las necesidades de los agricultores y su respaldo a sus comentarios.
Aigen: Robot autónomo alimentado con energía solar que elimina mecánicamente las malezas y recopila información sobre los cultivos, lo que permite un control de malezas sin productos químicos y un funcionamiento con energía limpia.
Almendras: Secadores de aireación con almacenamiento en sitio que secan rápidamente las almendras del suelo del huerto, lo que reduce el polvo de la cosecha y mejora la calidad de las nueces y el tiempo de respuesta.
Bonsai Robotics Amiga: Robot de campo eléctrico y modular que automatiza la siembra, el deshierbe, la pulverización y la captura de datos. Sigue siendo el Amiga que conoces, ahora con el respaldo de Bonsai Robotics.
Good Agriculture: plataforma financiera y de cumplimiento impulsada por IA que agiliza la contabilidad, las subvenciones, los préstamos y los seguros para las granjas.
Senseen: escáner de plantas portátil que combina espectroscopia e inteligencia artificial para diagnósticos instantáneos de nutrientes y estrés, lo que permite tomar decisiones sobre fertilizantes y riego basadas en datos en tiempo real.
Spornado: muestreador de campo alimentado con energía solar que atrapa esporas transportadas por el aire para advertir sobre enfermedades de los cultivos antes de que aparezcan los síntomas, lo que permite una pulverización más precisa basada en datos.
VGrid: Gasificadores de biomasa portátiles que convierten residuos agrícolas en energía renovable, biocarbón que secuestra carbono y productos bioestimulantes derivados del humo natural.
El día también incluyó un oportuno panel sobre el desafío de la biomasa en California, moderado por UC ANR Innovate y Farmhand Ventures. Ante la prohibición de la quema a cielo abierto y el declive de la infraestructura energética de biomasa, panelistas de UC Merced, la Junta del Aire del Valle de San Joaquín, la Asociación de Frutos Secos del Oeste, Syngenta, Glanris y The Hurd Co. destacaron la urgencia de implementar nuevos enfoques para los residuos de huertos frutales. Su debate planteó oportunidades para transformar la crisis de eliminación en valor económico mediante el biocarbón en las fincas, nuevos materiales de construcción y otras innovaciones.
Un gran agradecimiento a F3 Local por patrocinar el evento, a UC Merced y al equipo de VISTA por organizarlo, a los socios del evento en Farmhand Ventures que codirige el programa VINE Connect, y al equipo de VINE Connect por meses de coordinación, participación de los agricultores y diseño del programa.
Haga clic aquí para obtener más información sobre VISTA / F3 en UC Merced y sus programas agrícolas y Experimental Smart Farm.
Haga clic aquí para obtener más información sobre UCANR Innovate y su programa VINE Connect.
























Comentarios