Regístrese para la Small Farm Tech Expo (2 de diciembre) en UC Merced
- Natasha Biasell
- 16 oct
- 2 Min. de lectura
¡Llamamos a todos los pequeños agricultores, ganaderos, investigadores y organizadores comunitarios! Acompáñenos a la Small Farm Tech Expo el lunes 2 de diciembre en la UC Merced, un evento práctico que muestra las posibilidades de diseñar tecnología para y con las pequeñas explotaciones agrícolas en mente. Organizado por la Alianza Comunitaria con Agricultores Familiares (CAFF) con el apoyo de la Iniciativa F3, este evento gratuito incluirá demostraciones en vivo, talleres prácticos y herramientas tecnológicas diseñadas para ayudar a las pequeñas explotaciones a aumentar su eficiencia, reducir la mano de obra y mantenerse competitivas, todo ello, sin perder de vista los valores de la agricultura local y comunitaria.
Por qué es importante este evento
Con demasiada frecuencia, la tecnología agrícola se diseña para operaciones a gran escala, lo que la hace inaccesible para la mayoría de las granjas familiares de California. La Small Farm Tech Expo busca cambiar esa narrativa al destacar innovaciones que respetan la escala, el presupuesto y la sostenibilidad.
Ya sea que administre un jardín urbano de ¼ de acre, un pequeño viñedo orgánico o un rancho familiar diversificado, este evento le presentará herramientas y estrategias que pueden ayudarlo a trabajar de manera más inteligente, no más difícil.
Lo que experimentarás
Demostraciones en vivo de equipos probados en granjas y dimensionados adecuadamente
Herramientas digitales y de código abierto que puedes implementar esta temporada
Estrategias de mecanización de bajo costo adaptadas a superficies pequeñas
Talleres interactivos con agricultores, desarrolladores e investigadores.
Establecer redes con innovadores, pares y socios comunitarios
¿Quién debería asistir?
pequeños y medianos agricultores
Ganaderos
Organizadores comunitarios de alimentos
Desarrolladores de tecnología agrícola
Investigadores y estudiantes universitarios
Cualquier persona apasionada por construir un mejor futuro alimentario.
La inscripción es gratuita y el cupo es limitado. ¡No te lo pierdas!




Comentarios